Puro Market

Borken, 2022

RESTAURANTES

Dirección creativa: Sandra Tarruella Interioristas
Responsable: Núria Martínez
Colaboradores: Olga Pajares y Àlex Vila
Superficie: 363m2
Cliente: Puro Market
Diseño grafico: RUN Design

PURO es un nuevo concepto de restaurante ubicado en el centro de Borken, una pequeña ciudad en el noroeste de Alemania. Engloba en su interior varios mostradores con diferentes tipos de cocina por lo que nuestro cliente nos pide un espacio agradable para que los habitantes de la ciudad tengan un nuevo punto de reunión y ocio, siguiendo la filosofía slow food. La idea del propietario es darle un toque mediterráneo, para que les recuerde a sus vacaciones en el Sur y así se puedan sentir más relajados.

Desde Sandra Tarruella Interioristas, junto con Núria Martínez, Blanca Comín y Alex Vila, se han escogido como inspiración las imágenes de mercados del mundo, especialmente los de influencia mediterránea. Junto a esto, se ha pensado también en utilizar materiales nobles y colores naturales que respalden la filosofía slow de los propietarios. Para el color general del local se ha elegido una pintura a la cal en un tono verdoso que, junto a la madera de roble natural en la pared y un pavimento similar a la piedra, recorren todo el espacio para unificarlo y crear un ambiente cálido y agradable.

El local es alargado y estrecho, pero completamente exterior y con mucha luz natural. Su fachada da a las dos plazas principales de la ciudad, donde se encuentran los dos accesos al restaurante, con grandes ventanales a la calle que une ambas plazas. En nuestro proyecto, y siendo conscientes de la importancia de estas entradas de luz natural en Alemania, se aprovechan todas las aperturas de las fachadas para ubicar mesas, de forma que los clientes puedan sentir que el local se abre hacia el exterior. Además, y debido a la poca superficie del local, también se proyectan terrazas cubiertas con unas pérgolas en ambas plazas de la ciudad, de forma que permita ampliar la capacidad del restaurante.

En la entrada principal del restaurante encontramos la zona de venta, seguramente la más representativa en este concepto de restaurante. En ella encontramos los mostradores especializados en los diferentes tipos de cocina, junto a una zona de exposición de producto sin preparar, como pueden ser botellas de vino, conservas, pasta, etc. Esta zona retail se materializa con una gran estantería de madera de roble colocada entre paredes, que se rellena completamente con producto a disposición de los clientes, en las que también se incorporan unas cajas metálicas en el mismo color que las paredes para crear ritmo y poder diferenciar categorías de producto.

Para los mostradores se ha querido dar una materialidad distinta en función del producto o tipo de cocina a servir. Así, para el mostrador de BAKERY y BEBIDAS se opta por la misma madera de roble natural que en las paredes del local. Para el mostrador de BOWLS & SALADS se eligen unas baldosas vitrificadas en color blanco evocando a la frescura del producto. Finalmente, para el mostrador de PINSA se escoge el hierro negro, haciendo referencia a los hornos y la cocción.

En cuanto al mobiliario, para dar movimiento y versatilidad al espacio, se han proyectado diferentes formas de sentarse. Así, en la zona del acceso principal, junto a la zona de venta y mostradores, encontramos dos pequeñas barras de madera de roble con taburetes. Justo al lado de esta zona, tenemos una pequeña sala, el invernadero, toda cerrada en vidrio y con vistas a la plaza principal, donde hemos ubicado unas mesitas de piedra y unas butaquitas a modo de pequeño salón de té. Siguiendo hacia el interior del local, en la zona más estrecha y a lo largo de la fachada lateral, tenemos las mesas rectangulares en madera de nogal. En el comedor ubicado junto al acceso posterior, se ha construido un banco corrido que permite tener flexibilidad jugando con la posición de las mesas de roble cuadradas. Encima de este banco, en la pared revestida de madera, se han colgado unas fotografías de gran formato con imágenes de mercados, para evocar la idea principal del restaurante, su hilo conductor. Por último, en el exterior se incluyen un par de mesas comunales con bancos que dan versatilidad y frescura a la terraza. Además, para dar continuidad entre el interior y el exterior, los modelos de sillas que encontramos en el interior son los mismos que se han utilizado para la terraza.

El estudio Sandra Tarruella también se ha encargado de la dirección creativa para ayudar a definir las vajillas y otros elementos que también intervienen en el espacio, buscando siempre una estética natural y desenfadada, acorde con todo el concepto del restaurante. Toda la gráfica ha sido diseñada por el equipo RUN Design, basándose en las sombras que proyecta el sol sobre los objetos.